EUROPA

INSTITUCIONES EUROPEAS

INSTITUCIONES EUROPEAS
AMPLIACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES EUROPEAS
LA UNIÓN EUROPEA I

INSTITUCIONES EUROPEAS
RESUMEN DE LA UNIÓN EUROPEA I
La Unión Europea es una organización económica y política de 27 países europeos para la cooperación y el desarrollo económico y social. Nace como reacción a las dos guerras mundiales del siglo XX, para evitar nuevos enfrentamientos y favorecer la cooperación entre las naciones. En la historia de la Unión Europea son importantes las siguientes fechas : 1957, en este año se funda la comunidad europea del carbón y del acero por seis países iniciales: Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. 1992. En esta fecha se firma el tratado de Maastricht y la comunidad pasa a llamarse Unión Europea. 2002. El 1 de enero de este año se pone en circulación el euro moneda única en 18 países de la Unión Europea.
Y por último, como un paso atrás, en el 2021 el Reino Unido sale de la Unión Europea. 27 países conforman la unión actual.
Cuatro son las instituciones importantes de la Unión Europea: El Parlamento Europeo, la comisión europea, el tribunal de justicia y el Consejo europeo.
Los símbolos de la unión europea son: la bandera, formada por un círculo de 12 estrellas doradas sobre un fondo azul; El himno, es la “Oda a la alegría” de la novena sinfonía de Beethoven; El lema “Unida en la diversidad” Y por último, el día de Europa, 9 de mayo. En esa fecha se planteó la idea de crear la unión de países europeos.

RESUMEN DE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS
Cuatro son las Instituciones Europeas más relevantes: El Parlamento, la Comisión Europea, el Consejo europeo y el Tribunal de justicia europeo. El parlamento lo forman los eurodiputados, elegidos por los países miembros cada cinco años. Tiene como funciones, aprobar las leyes y los presupuestos, y elegir al presidente de la Comisión Europea. La sede es rotativa entre las ciudades de Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.
La Comisión Europea está formada por un comisario representante de cada país. Se encarga de proponer las leyes, garantizar que se cumplan, y elaborar los presupuestos. La sede está en Bruselas.
El Consejo Europeo lo forman los ministros de cada país agrupados por áreas: economía, educación… su función es elegir al presidente de la Comisión Europea y la sede está en Bruselas.
El Tribunal de Justicia está formado por un juez por país mas 11 abogados. Tiene como funciones interpretar las leyes y garantizar su aplicación, además de elegir al Presidente de la Comisión Europea. La sede está en Luxemburgo.
El Tribunal de Cuentas Europeo tiene como miembros a un representante de cada estado de la Unión. Su función es controlar el uso correcto de los fondos y tiene la sede en Estrasburgo.
LA UNIÓN EUROPEA II

LA UNIÓN EUROPEA II RESUMEN.
La Unión Europea se ha formado con la finalidad de facilitar la cooperación de los estados miembros para mejorar el desarrollo económico y el bienestar social de los ciudadanos de la unión. Tiene una extensión de 4.0000.000 de kilómetros cuadrados y una población de 446.000.000 habitantes.
Desde su nacimiento hasta ahora ha conseguido los siguientes logros:
1 Políticos como la ciudadanía europea para todos los habitantes;. 2 económicos, el mercado único y el euro. 3 Sociales, igualdad del hombre y la mujer, intercambio de estudiantes. Y, 4 la carta de los derechos fundamentales.
. Pero tiene ante sí retos que mejorar: reducir el desempleo juvenil, promover la solidaridad entre los países, fomentar un desarrollo sostenible, promover la convivencia europea, e impulsar la ciencia y la tecnología.
La carta de los derechos fundamentales contiene una serie de derechos y deberes comunes a todos los ciudadanos: respecto a la dignidad humana, Igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, libertad de circulación y de residencia, Libertad de expresión, derecho a la educación y a la salud, derecho a elegir a los miembros del Parlamento Europeo, y el deber de respetar la sentencias del Tribunal Europeo.
RESUMEN DE LA UNIÓN EUROPEA II